Proyecto:
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LIMÓN SWINGLEA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO DANIEL JORDÁN DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA
| |||
Fecha
|
Actividad
|
N° ( )
|
Objetivo
|
Del 22 marzo al 02 de junio del 2016
|
1recoleccion de envases reciclables.
2 Preparacion del sustrato 3 siembra 4 riego 5 llenado de bolsas | Germinacion de la semilla. | |
Resumen de la actividad
1 se compraron las cajas de uva para preparar la germinacion .las cajas se desinfetaron con alcohol para que no se dañe la semilla .
2 para el sustrato se uso arena y se desinfeto con agua caliente.
3 en la siembra se agrego a las cajas de uva 2 cm de arena despues se agrego la semilla y despues una vapa de 1cm de arena .
4 se a estado regando en las mañanas y en las tarde para que germine rapido.
5 se llenaron las bolsas manualmentre y tomamos la decicion de germinar tambien directamente en el abono
| |||
Anexos
|
viernes, 3 de junio de 2016
EVIDENCIAS PROYECTO COLDAJO – SENA 3
lunes, 25 de abril de 2016
evidencias
Proyecto:
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LIMÓN
SWINGLEA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO DANIEL JORDÁN DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA
|
|||
Fecha
|
Actividad
|
N° ( )
|
Objetivo
|
Del 13 marzo al 22 de
abril del 2016
|
1
Demarcación del terreno
2
Clasificación de la semilla
|
1.Adecuar
el terreno para el establecimiento del cultivo
2.Seleccionar
la semilla para la siembra
|
|
Resumen de la actividad
1
Se determinó y se midió los límites del terreno para poder trabajar
2
se compró la semilla y se separó la buena de la dañada o mala para la
adecuada siembra
|
Observaciones
-por
falta de responsabilidad de las 3 no hemos podido progresar en nuestro
proyecto
-yulieth
Lizcano falta mucho y cuando va no hace nada
|
||
Anexos
|
viernes, 11 de marzo de 2016
Avance Numero 1 Del Proyecto.
Proyecto: Producción y Comercialización
De Limón Swinglea En La Institución Educativa Presbítero Daniel Jordán
|
|||
Fecha
|
Actividad
|
N° ( 1
)
|
Objetivo
|
1 de marzo a 11 de marzo.
|
*Limpieza de maleza
*Demarcación del terreno
|
Adecuar el terreno para el
establecimiento del cultivo.
|
|
Resumen de la actividad:
*Para el desarrollo de la limpieza
de la maleza, nos organizamos las estudiantes, limpiando la mugre, escombros,
para adecuar el área donde se trabajara el desarrollo del proyecto.
*Para la demarcación del terreno se
adecuo el sector, demarcando el área con un letrero para reconocer en donde
desarrollaremos el proyecto.
|
Observaciones
|
||
Anexos
|
jueves, 25 de febrero de 2016
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG, ESPERO QUE LES PUEDA SERVIR DE ALGO!
El limón swingle tupe muy cerrado y es bastante espinoso lo que lo hace decorativo y a la vez seguro. Es quizás una de las cercas vivas más populares entre los finkeros en Colombia, donde se distribuye entre 0 y 1200 m. Esta especie es de crecimiento rápido, para lo cual requiere abundante luz solar y riego diario durante los primeros meses después de la siembra. En realidad la planta no es muy exigente, puede crecer mejor en suelos bien drenados y fértiles, con un pH entre 5 y 7. La especie florece y fructifica dos veces al año, el árbol puede llegar a crecer hasta 15 m2 y presentar un DAP (diámetro a la altura del pecho) de 40 cm. Para establecer la planta, se sugiere sembrar plántulas de 20 cm. Para lograr una buena densidad en la cerca sugerimos sembrar 6 plántulas por metro lineal y realizar la siembra en triángulo. La poda puede iniciarse al año de edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)